Lugar(es) de estudio: Chiapas, México
Resumen: "Este enfoque enfatiza el carácter relacional de la vida en sociedad y de la responsabilidad compartida con el Estado y las instituciones sociales, lo que obliga a repensar la vulnerabilidad social asociada a problemas, exclusiones, carencias y falta de oportunidades centrada en las personas, a una mirada normativa de igual dignidad y de reconocimiento de los sujetos sociales (por ejemplo, mujeres, indígenas, migrantes) como titulares de derechos humanos (a una vida digna, libre de violencia, a la educación, a la salud, a la no discriminación, entre otros)."