RESPUESTA OLFATIVA DE Chelonus insularis Cresson, 1865 (HYMENOPTERA: BRACONIDAE) A VOLÁTILES EMITIDOS POR PLANTAS DE MAÍZ
Cita: Ortiz-Carreón, F. R., Cisneros, J., Malo, E.A.2019. RESPUESTA OLFATIVA DE Chelonus insularis Cresson, 1865 (HYMENOPTERA: BRACONIDAE) A VOLÁTILES EMITIDOS POR PLANTAS DE MAÍZ. XI CONGRESO LATINOAMERICANO Y LIV CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE ENTOMOLOGÍA. Puerto Vallarta, Jalisco.
XI CONGRESO LATINOAMERICANO Y LIV CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE ENTOMOLOGÍA
Periodo de realización: 1900/01/01 al 2019/01/01
Tipo: Ponencia
Lugar(es) de estudio: Puerto Vallarta, Jal., México
Resumen: "Chelonus insularis, es un parasitoide de
huevo-larva que ataca a Spodoptera frugiperda,
principal plaga del maíz en México y otros países de
América. En un olfatómetro de vidrio tipo “Y”,
determinamos la atracción de hembras de C. insularis
a volátiles de plantas de maíz sanas y dañadas por
larvas de S. frugiperda. Los resultados muestran que
C. insularis fue significativamente atraído tanto a los
volátiles de planta sana como los de planta dañada.
Además, fue significativamente más atraído a
volátiles de planta dañada cuando se confronto con los
de planta sana. Los volátiles fueron colectados por la
técnica de microextracción en fase solida (SPME) e
identificados por cromatografía de gasesespectrometría
de masas (CG-EM). Se identificaron
21 compuestos en planta sana y 27 en planta dañada.
Además, algunos compuestos identificados en planta
dañada se encontraron en mayor proporción que en
planta sana. Entre los compuestos identificados en
planta sana tenemos a: ß-cariofileno, (E)-a-
bergamoteno, linalol y (3E)-4,8-Dimetil-1,3,7-
nonatrieno (los 4 presentes en mayor proporción). En
planta dañada identificamos a: ß-cariofileno, (E)-a-
bergamoteno, indol, longifoleno, a-guaieno, (Z)-a-
trans-bergamotol, aromadendreno y cadineno (los
últimos 6, son volátiles inducidos). Se discute la
posible relevancia de estos hallazgos en la interacción
planta-hospedero-parasitoide."