"Características ecogeográficas de las zonas cafetaleras de México" (Ponencia)
Cita: León, N.S. 2016. "Características ecogeográficas de las zonas cafetaleras de México". Presentada en: Foro Café 2016.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
Grupos: Agroecología
Unidades: San Cristóbal
Uso yconocimiento medicinal de Bauhinia monandra Kurz en Chetumal, Quintana Roo (Ponencia)
Cita: Ramos, D.E., Chan-Quijano, JG, Adrian Martinez Cervantes. 2016. Uso yconocimiento medicinal de Bauhinia monandra Kurz en Chetumal, Quintana Roo. Presentada en: Congreso Mexicano de Etnbobiologia.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Sociedad y Cultura
Grupos: Procesos Culturales y Construcción Social de Alternativas
Unidades: Villahermosa
Crecimiento de Paulownia tomentosa (Thunb.) Steud., con abonos orgánicos en un sistema groforestal (Ponencia)
Cita: Cuevas, R. 2016. Crecimiento de Paulownia tomentosa (Thunb.) Steud., con abonos orgánicos en un sistema groforestal. Presentada en: Segundo seminario internacional de agroforestería y cambio climático.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Biotecnología Ambiental
Unidades: Tapachula
Uso de herbolaria medicinal para la sintomatología de mujeres de mediana edad en Campeche (Ponencia)
Cita: Diana Cahuich Campos, Huicochea, L. 2016. Uso de herbolaria medicinal para la sintomatología de mujeres de mediana edad en Campeche. Presentada en: Congreso Mexicano de etnobiología.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Sociedad y Cultura
Grupos: Procesos Culturales y Construcción Social de Alternativas
Unidades: Campeche
Experiencias regionales y locales de adaptación en México (Ponencia)
Cita: Ortega-Argueta, A. 2016. Experiencias regionales y locales de adaptación en México. Presentada en: 1er Foro Nacional de Adaptación al Cambio Climático.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre
Unidades: San Cristóbal
Development and validation of a biosensor for rapid tuberculosis (TB) detection (Ponencia)
Cita: Alocilja E, Gómez, A., Sánchez, H.J., Srivastava S, Pryg K, Vasher M, et al. 2015. Development and validation of a biosensor for rapid tuberculosis (TB) detection. Presentada en: IBE, Advancing Biology-Inspired Engineering.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Salud
Grupos: Salud
Unidades: San Cristóbal
Emergencia de las parteras autónomas en México (Ponencia)
Categoría: Producción Académica
Cita: Naranjo, E.J., Reyna Hurtado, R., Falconi Briones Fredy Alberto. 2016. Evaluación rápida de la distribución, abundancia y amenazas de poblaciones de tapir y pecarí de labios blancos en México: una perspectiva nacional. Presentada en: XII Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y Latinoamérica.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre
Unidades: San Cristóbal - Campeche
Cita: Morales, J.B., Bernárdez-Rodríguez, G., Hénaut, Y.L. 2014. Patrones temporales de conducta sexual de manaties adultos (Trichechus manatus manatus) en cautiverio. Presentada en: XXXIV Reunión internacional para el estudio de los mamíferos marinos.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Sistemática y Ecología Acuática - Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Sistemática, Ecología y Manejo de Recursos Acuáticos - Interacción, Adaptación y Biodiversidad
Unidades: Chetumal
Metals and Metallothioneins in Morelet’s crocodile (Crocodylus moreletii) from Rio Hondo (Ponencia)
Cita: Buenfil Rojas Asela Marisol, Alvarez, T., Cedeño, J.R. 2016. Metals and Metallothioneins in Morelet’s crocodile (Crocodylus moreletii) from Rio Hondo. Presentada en: XIV International Congress of Toxicology and X Mexican Congress of Toxicology (ICT2016).
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad - Departamento de Sistemática y Ecología Acuática
Grupos: Biotecnología Ambiental - Sistemática, Ecología y Manejo de Recursos Acuáticos
Unidades: Chetumal