Diseño de investigación (Capítulo de libro)
Cita: Gracia, M.A. 2020. Diseño de investigación. Gracia, M.A. y Horbath, J. E. (Coord). Pueblos indígenas en espacios transfronterizos de México y Guatemala. Movilidades, trabajo y modos de habitar la frontera. Buenos Aires. Miño y Dávila Editores y Ecosur. pp. 51-65.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Sociedad y Cultura
Grupos: Procesos Culturales y Construcción Social de Alternativas
Unidades: Chetumal
Cita: Gurri, F.D. 2020. Agricultural transformation and ontogeny in rural populations from the Yucatan peninsula at the turn of the century: Studying linear enamel hypoplasias and body composition in adolescents. Azcorra, H; Dickinson, F.Culture, Environment and Health in the Yucatan Peninsula: A Human Ecology Perspective. Cham, Switzerland. Springer. pp. 20.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Adaptación Humana y Manejo de Recursos en Ecosistemas Tropicales
Unidades: Campeche
Grupos domésticos rurales en la Frontera Sur de México. Su reproducción social (Capítulo de libro)
Cita: Estrada, E.I.J., Bello, E., García, L.E., Cruz-Morales, J., Parra, M.R., Nahed, J. 2020. Grupos domésticos rurales en la Frontera Sur de México. Su reproducción social. García-Barrios, L.E; Bello-Baltazar, E.; Parra-Vázquez, M.R.Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen Neoliberal en la Frontera Sur de México. México. El Colegio de la Frontera Sur. pp. 159-174.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
Grupos: Estudios Socioambientales y Gestión Territorial - Agroecología
Unidades: San Cristóbal
Los umbrales en los socioecosistemas costeros (Capítulo de libro)
Cita: Espinoza-Tenorio, A., Vázquez-González, C., Zepeda-Domínguez, J.A., Reyna-Fabián, M., Cervantes, O., Vidal-Hernández, L., et. al. 2020. Los umbrales en los socioecosistemas costeros. Avila-Focaut S y Espejel I. Resiliencia de socioecosistemas costeros. Ciudad de México. UNAM. pp. 81-118.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Manejo Sustentable de Cuencas y Zonas Costeras
Unidades: Campeche
Experiencia participativa con grupos domésticos mayas en el centro de Quintana Roo (Capítulo de libro)
Cita: Estrada, E.I.J., Bello, E., Arce-Ibarra, A.M., Macario, P.A., Sánchez, L.C., Segundo-Cabello, A., et. al. 2020. Experiencia participativa con grupos domésticos mayas en el centro de Quintana Roo. García-Barrios, L.E; Bello-Baltazar, E.; Parra-Vázquez, M.R.Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen Neoliberal en la Frontera Sur de México. México. El Colegio de la Frontera Sur. pp. 41-58.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente - Departamento de Sistemática y Ecología Acuática
Grupos: Estudios Socioambientales y Gestión Territorial - Sistemática, Ecología y Manejo de Recursos Acuáticos - Agroecología
Unidades: San Cristóbal - Chetumal
Introducción (Capítulo de libro)
Cita: Limón, F., Gracia, M.A., Díaz, M.Á. 2020. Introducción. Gracia, M.A. y Horbath, J. E. (Coord). Pueblos indígenas en espacios transfronterizos de México y Guatemala. Movilidades, trabajo y modos de habitar la frontera. Buenos Aires. Miño y Dávila Editores y Ecosur. pp. 19-28.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Sociedad y Cultura
Grupos: Procesos Culturales y Construcción Social de Alternativas
Unidades: Villahermosa - Chetumal - San Cristóbal
Región Transfronteriza México-Guatemala. Experiencias sobre la diabetes entre población chuj y q?anjob?al (Capítulo de libro)
Cita: Limón, F. 2020. Región Transfronteriza México-Guatemala. Experiencias sobre la diabetes entre población chuj y qꞌanjobꞌal. Guadalupe del Carmen Álvarez Gordillo. Condiciones de salud pública en la región transfronteriza México Guatemala. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. El Colegio de la Frontera Sur. pp. 110-145.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Sociedad y Cultura
Grupos: Procesos Culturales y Construcción Social de Alternativas
Unidades: San Cristóbal
Spatial Reconfiguration and Relocations After Disasters in Rural Contexts: The Case of Tacotalpa, Tabasco (Capítulo de libro)
Cita: Vera-Cortés, G. 2020. Spatial Reconfiguration and Relocations After Disasters in Rural Contexts: The Case of Tacotalpa, Tabasco. Gabriela Vera Cortés y Jesús Manuel Macías Medrano. Disasters and Neoliberalism. Different Expressions of Social Vulnerability. Switzerland. Springer. pp. 39.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Sociedad y Cultura
Grupos: Procesos Culturales y Construcción Social de Alternativas
Unidades: Villahermosa
Papás urbanos en el parto en casa: Una comparación de experiencias entre padres de más de 80 y menos de 40 años (Capítulo de libro)
Cita: Sánchez, G., Velasco, J.C. 2020. Papás urbanos en el parto en casa: Una comparación de experiencias entre padres de más de 80 y menos de 40 años. Juan Guillermo Figueroa y Alejandra Salgado. Nuevas aristas en el estudio de la paternidad: ausencia, presencia y salud paternas en diferentes grupos de varones. Ciudad de México. Colegio de México/CEDUA. pp. 27.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Salud
Grupos: Salud
Unidades: San Cristóbal
Patterns of activity and somatic symptoms among urban and rural women at midlife in the state of Campeche, México (Capítulo de libro)
Cita: Sievert, L.L., Huicochea, L., Cahuich Campos, D., Brown, D.E. 2020. Patterns of activity and somatic symptoms among urban and rural women at midlife in the state of Campeche, México. Azcorra, Hugo and Dickinson Federico. Culture, Environment and Health in the Yucatan Peninsula: A Human Ecology Perspective. Switzerland. Springer. pp. 16.
Categoría: Producción Académica
Departamentos: Departamento de Sociedad y Cultura
Grupos: Procesos Culturales y Construcción Social de Alternativas
Unidades: Campeche