Separación de residuos: acciones de sustentabilidad en centros educativos de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revista )
Cita: Limón, C.G.12/01/2021. Separación de residuos: acciones de sustentabilidad en centros educativos de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Ambiente PAI, . Boletín informativo de la Red de Planes Ambientales Institucionales Sur-Sureste de la ANUIES. 3 (6). capturaprevia32-35
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Sociedad y Cultura
Grupos: Procesos Culturales y Construcción Social de Alternativas
Unidades: San Cristóbal
Gestión de residuos sólidos en las Instituciones de Educación Superior. La experiencia de ECOSUR-Unidad Campeche (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revista )
Cita: Vallejo, M.I., Balán-Zetina, S.B.12/01/2021. Gestión de residuos sólidos en las Instituciones de Educación Superior. La experiencia de ECOSUR-Unidad Campeche. Boletín Ambiente PAI. (6). capturaprevia6
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Adaptación Humana y Manejo de Recursos en Ecosistemas Tropicales
Unidades: Campeche
Roedores, murciélagos y virus: ¿nos acecha algún peligro? (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revista )
Cita: Tapia-Ramírez, G. A., Lorenzo, A.M.C., Hernández-Betancourt, S. F.01/01/2021. Roedores, murciélagos y virus: ¿nos acecha algún peligro?. Ciencia. 72 (1). capturaprevia82-87
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Conservación de la Biodiversidad
Grupos: Ecología Evolutiva y Conservación
Unidades: San Cristóbal
Sargazo y Sociedad haciendo ciencia en Quintana Roo (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revista )
Cita: Arellano-Verdejo, J., Lazcano, H.E.01/01/2021. Sargazo y Sociedad haciendo ciencia en Quintana Roo. ECOFRONTERAS. 25 (25). capturaprevia32-35
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Observación y Estudio de la Tierra, la Atmósfera y el Océano
Grupos: Analítica Espacial y Ciencia de Datos
Unidades: Chetumal
Monitores de sargazo mediante ciencia ciudadana (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revista )
Cita: Arellano-Verdejo, J., Lazcano, H.E.15/12/2020. Monitores de sargazo mediante ciencia ciudadana. Este País. 355 (355). capturaprevia6
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Observación y Estudio de la Tierra, la Atmósfera y el Océano
Grupos: Analítica Espacial y Ciencia de Datos
Unidades: Chetumal
Villahermosa una nueva crónica de inundación anunciada (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revista )
Cita: Ramos, D.E.15/12/2020. Villahermosa una nueva crónica de inundación anunciada. Nexos. Diciembre 2020. capturaprevia5
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Sociedad y Cultura
Grupos: Procesos Culturales y Construcción Social de Alternativas
Unidades: San Cristóbal
Manejo y conservación de tiburones en el Golfo de México a través de un enfoque socio-ecológico (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revista )
Cita: Pérez, J.C.07/12/2020. Manejo y conservación de tiburones en el Golfo de México a través de un enfoque socio-ecológico. Bioagrociencias. 13 (2). capturaprevia57-64
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad
Grupos: Adaptación Humana y Manejo de Recursos en Ecosistemas Tropicales
Unidades: Campeche
Laguna Bacalar, Quintana Roo: hogar del arrecife bacteriano de agua dulce más grande del mundo (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revista )
Cita: Falcón, L.I., Yanez-Montalvo, A. F., Gaona, O., Hernández-Arana, H.A.24/11/2020. Laguna Bacalar, Quintana Roo: hogar del arrecife bacteriano de agua dulce más grande del mundo. METABÓLICA Revista de Crítica Ambiental. 1 (2). capturaprevia100-105
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Sistemática y Ecología Acuática
Grupos: Estructura y Función del Bentos
Unidades: Chetumal
Plantas contra virus (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revista )
Cita: Olivo-Vidal, Z.E., Sánchez-Chino, X.M.20/11/2020. Plantas contra virus. ECOFRONTERAS. 24 (70). capturaprevia12-14
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Salud
Grupos: Salud
Unidades: Villahermosa
La descomposición del sargazo en la laguna arrecifal y su biota (Artículo de divulgación de la ciencia publicado en revista )
Cita: Hernández-Arana, H.A.18/11/2020. La descomposición del sargazo en la laguna arrecifal y su biota. Ciencia Revista de la Academia Mexicana de Ciencias. 71 (4). capturaprevia34-41
Categoría: Vinculación
Departamentos: Departamento de Sistemática y Ecología Acuática
Grupos: Estructura y Función del Bentos
Unidades: Chetumal